Perú ofrece destinos increíbles pero, como en cualquier país, los viajeros deben mantenerse alertas. Aquí algunos consejos importantes de seguridad:
- Seguridad general: El centro histórico de Cusco es bastante seguro. La mayoría de las zonas turísticas en Perú cuentan con buena vigilancia.
- Viajar solo: Perú es generalmente seguro para viajeros solos. Mantén informados a tus contactos y permanece cerca de áreas pobladas.
- Seguridad en el transporte: Usa taxis registrados o aplicaciones como Uber, Beat o Cabify; evita vehículos no autorizados. Los buses públicos y combis pueden estar llenos; cuida bien tus pertenencias.
- Robo y delitos callejeros: Comunes en mercados y lugares concurridos. Mantén tus objetos de valor cerca, lleva poco dinero en efectivo y usa bolsos al frente.
- Contactos de emergencia: Policía turística: +51 (084) 249 654; Policía nacional: 105; Emergencias médicas: 106; Bomberos: 116. Considera descargar la app “Policía Turística Perú”.
- Seguridad nocturna y para mujeres viajeras: Evita zonas poco iluminadas o aisladas después del anochecer. Se recomienda caminar en grupos o usar transporte autorizado. Cusco y Lima son seguras para mujeres, pero siempre con precaución.
- Altura y salud: Acostúmbrate durante 1–2 días antes de actividades exigentes. Mantente hidratado, bebe té de coca y evita el alcohol. Usa ropa adecuada para las condiciones.
- Comida y agua: Bebe agua embotellada o purificada. Prefiere alimentos cocidos y en condiciones higiénicas, especialmente mientras te aclimatas a la altura.
- Riesgos en carreteras y clima: Las lluvias fuertes pueden causar deslizamientos y retrasos en trenes. Consulta el pronóstico y mantente flexible.
- Turismo cultural responsable: Respeta los sitios sagrados: pregunta antes de tomar fotos, evita tocar artefactos y compra artesanías a los artesanos locales.